Antes de abrir en Cuba un negocio por cuenta propia no debe obviar lo siguiente: Conocer las resoluciones de los diferentes organismos en relación con la seguridad social específicas al tipo de actividad que pretende crear (Mitrans, INAC, Minagri, MFP), así como los decretos-leyes sobre las normas y procedimientos tributarios e impuestos sobre ingresos personales o las ventas. Si fuera el caso, el trámite de licencia sanitaria del Minsap. Figuran además las relacionadas con los pagos en moneda nacional (CUP) de los documentos vigentes, como también los mecanismos y disposiciones en cuanto a seguros que protejan el negocio por cuenta propia contra los diferentes tipos de riesgos.
Otra de las premisas iniciales de los trabajadores por cuenta propia (TCP) es determinar si quiere fundar o adquirir un negocio por cuenta propia funcionando, colocando sobre la balanza ventajas y desventajas.
Investigue por qué el dueño desea vender el negocio, y compare el costo de este con uno nuevo. Debe priorizas el tema inventario y demás documentos legales, y ver si el local tiene buenas condiciones higiénicas y estructurales. Se recomienda conversar con otros TCP del área para conocer qué opinan en relación con el negocio que le ofrecen, y tal acción debe extenderla a los proveedores que surtían dicho negocio por cuenta propia, consultando de ser posible a cobradores, gestores y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Los temas publicidad y precios son básicos tanto para un nuevo negocio por cuenta propia o la adquisición de uno ya establecido. En el primer punto, debe distribuir volantes y colocar carteles en áreas cercanas, y de ser posible, contratar un especialista que desempeño esta labor. También debe investigar lo que otros negocios por cuenta propia cobran por los productos que venden, y sobre todo calcular cuánto debe cobrar por cada unidad vendida, lo que arrojará si tiene o no beneficios.
Resulta clave antes de abrir en Cuba un negocio por cuenta propia seguir estas recomendaciones: Conocer qué quieren los potenciales clientes, y saber cómo lograr que tales clientes adquieran sus productos. Para ello debe meditar en porqué la gente lo prefiere a usted y rechaza a otros TCP vecinos. Asimismo debe tener un plan para controlar el inventario, como paso para saber cuándo es el momento de hacer un nuevo pedido y en qué cuantía. Y algo vital: si ha decidido trabajar solo o contratar a uno o más TCP, y en este caso si sabe qué tipo de persona necesita, si recibirá un salario fijo o de acuerdo con las ganancias, pero sobre todo si usted conoce cómo evaluar su desempeño y las técnicas vigentes para reconocerlo y estimularlo.