
La diversidad de monederos electrónicos es enorme, pero el únicamente realmente offshore y que ofrece más prestaciones es PAYOPM.com. No obstante, recientemente algunos monederos electrónicos también han tenido problemas, como es el caso de MegaTransfer, uno de los más importantes que trabajaba en Europa y al que le cerraron todas sus cuentas y no ha podido devolver el dinero a sus clientes. Esto, sin dudas, crea incertidumbre entre las personas, muchas de las cuales han llegado a preguntarse si, en pleno siglo XXI, vale la pena volver a los viejos tiempos en los que era más seguro guardar el dinero bajo el colchón.
Este “método” también tiene problemas de seguridad, porque la persona quedaría expuesta, en caso de un robo o de un allanamiento por parte de las autoridades. ¿Qué hacer entonces? El reconocido abogado panameño, Giovanni Caporaso Gottlieb ofrece varios consejos que permiten responder la pregunta anterior. El primero es mantener por lo menos un 10-20% de sus haberes en efectivo depositado en cajas de seguridad anónimas; un 30-40% en monederos electrónicos (por lo menos 2) y el resto en 2 bancos en
distintos países. Una opción interesante, si le gusta el riesgo de fluctuación, es guardar hasta un 10% en criptomonedas (no solo Bitcoins).
Los consejos del abogado Caporaso sobre la necesidad de dividir los activos están basados en los peligros contemporáneos entre los que se incluye la falta de liquidez, a la que se puede llegar por ejemplo, porque el monedero electrónico PayPal a menudo congela las cuentas hasta por seis meses; mientras, los bancos exigen cada vez más documentación que cuesta trabajo, dinero y tiempo producir, y en muchos casos congelan las cuentas hacta tanto que no se sientan satisfechos con la documentación enviada.
Ante esto, el hecho de dividir bien el dinero permite responder con celeridad cualquier emergencia. Hoy es tendencia que no solo los millonarios manejan varias cuentas, sino que ante el creciente riesgo de tener su dinero congelado, desde el pequeño hasta el gran empresario opte por diversificar la manera en que maneja y controla su capital.