
Varias características del entorno jurídico de Panamá han incidido en el fortalecimiento de la industria financiera allí, entre ellos la existencia de leyes que protegen el secreto bancario y a las sociedades offshore; tampoco se aplican impuestos sobre los fondos generados a partir de los intereses y transacciones en el sistema financiero. Además, como no funciona un Banco Central, pues se han creado ofertas de dinero impulsadas por el mercado.
La estabilidad política de las últimas dos décadas ha contribuido a que Panamá no haya sufrido ningún colapso financiero. De acuerdo con datos oficiales, en Panamá trabajan más de 100 bancos, divididos en tres tipos: estatales, los de clase A, es decir que cuentan con una licencia bancaria general y los de clase B que poseen una licencia bancaria internacional (offshore).
Descargar informes de bancos en Panamá
Descargar informes de bancos en Panamá