
Este desarrollador, de 31 años, vive en Queens, Nueva York y desde su apartamento controla su sitio, en el que sigue, paso a paso, los cambios en los valores de diferentes criptomonedas. Coinmarketcap.com realiza un promedio de mercados diferentes y muestra los resultados. Cuando el Bitcoin se disparó en el precio, el sitio de Chez pasó a ser uno de los más consultados y, gracias a la publicidad, le permitió al emprendedor aumentar sus ingresos económicos y superar a otros sitios también especializados en criptomonedas como CoinDesk, Coinbase o Blockchain.info.
El pasado 7 de enero, Chez transformó su página y este cambio alteró por completo el mercado de las criptomonedas. Ese día, el desarrollador eliminó a Corea del Sur del algoritmo que calculaba el valor de Bitcoin y esto desató el caos. El argumento empleado por Chez fue que el precio del Bitcoin en el país asiático estaba muy por encima del resto. El cambio no se hizo público, ya que el desarrollador tan solo lo aplicó y esto incidió en la inmediata devaluación del Bitcoin. Esta caída ya no es tan abrupta, pero, de cualquier forma, los precios no han vuelto a recuperarse.
La estrategia seguida por Chez abre nuevas preocupaciones alrededor del Bitcoin y otras criptomonedas, ya que resulta peligroso pensar en un futuro en el que los mercados puedan transformarse por la decisión de una sola persona. A pesar de esto y de las amenazas gubernamentales de los países donde sus ciudadanos pagan mayores impuestos, las criptomonedas han demostrado ser la mejor solución por el momento para mantener la privacidad en las transacciones financieras.