
Lea además: Cómo crear una Fundación en Panamá
La inversión de China Landbridge Group en Panamá se debe a la previa adquisición de Panama Colon Container Port (PCCP), y con ella la concesión por parte de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de operar el nuevo puerto de contenedores. Otra empresa china, la China Construction Communication Company (CCCC) será la encargada de completar la obra en un plazo máximo de tres años. La primera terminal, además de poder atender a los enormes portacontenedores Neopanamax, contará con un parque logístico de alta calidad para hacer frente a la importante demanda que generará la ampliación del Canal.
El buque portacontenedores Andronikos, de la naviera China COSCO Shipping, resultó ganador del sorteo para el tránsito que inaugurará el Canal ampliado el próximo 26 de junio, al que le seguirá otro centenar de estas embarcaciones de gran porte. El Andronikos tiene una capacidad máxima de 9,400 TEUs, con 48.25 metros de manga (ancho) y 299.98 metros de eslora (largo). La obra incluye la construcción de un parque logístico de alta calidad para poder hacer frente al aumento de la demanda de servicios logísticos una vez que la ampliación del Canal de Panamá comience a operar.
El proyecto está pendiente de aprobación por parte del Ministerio de Ambiente, que está evaluando el Estudio de Impacto Ambiental presentado por China Landbridge Group. Durante su construcción y luego en su operación este proyecto ofrecerá una gran cantidad de empleos y va a contribuir al desarrollo de la economía de Panamá y al desarrollo logístico de la región.