Preguntas Frecuentes Paraisos Fiscales y Offshore
Si, cien por ciento legal . En el boulevard Prince Henry de Luxemburgo capital del homónimo Granducado, al N. 13, todas en el mismo edificio, se puede encontrar la casas matriz de Pirelli, Mondadori, Tosi, Merloni Ariston y, 50 metros más allá, Meccanica Finanziaria, Lucchini, Franzoni, Gazzoni Frascara y Valentino. Y ¿qué hace el grupo Mediaset en Malta?, ¿Y el Instituto Mobiliare Italiano en Madeira?, Y ¿porqué casi el 50% (112 entre 250) de las sociedades que cotizan en la bolsa de Italia, por ejemplo, y el 25% (22 entre 88) de los grupos bancarios tienen participaciones, casi siempre de control, en sociedades residentes en los paraísos fiscales? La respuesta es simple: para pagar menos impuestos.

Leer más
El Régimen Tributario son un conjunto de leyes y reglamentos o decretos a través de los cuales un Estado establece impuestos de carácter nacional, sub-nacional (departamentales, regionales, estatales y municipales) y en caso de ciertos países como EE.UU., también globales, gravando sus ciudadanos y residentes con impuestos sobre las ganancias hechas afuera del territorio nacional.

Leer más
Offshore: significa literalmente afuera de las aguas territoriales o en caso de una operación financiaría, realizada afuera del país de residencia (operación extraterritorial).

Leer más
Simplemente para proteger sus capitales y reducir la carga fiscal. Al momento existen más de 250 jurisdicciones que ofrecen uno o más incentivos a los inversionistas no residentes, algunos de estos países también son considerados paraísos para vacacionar. ¿Por qué invertir u operar en un país que le quiere chupar la sangre? ¿ Porqué Usted debería pagar más impuestos que un nacional de otro país? Si Usted o su compañía tienen una renta superior a 30 (trenta) mil Euros al año pueden encontrar grandes ventajas usando estructuras jurídicas offshore. He encontrado este link de una página web que te calcula cuanto pagas de impuestos. Usted se quedará helado, cuando comprobará que incluso una persona que gane 6000 euros brutos al año, trabaja hasta mediados de abril para el estado.

Leer más
Los Paraísos Fiscales y los Países de Baja Imposición existen porque hay países con alta tasaciones y aprovechan de estos últimos para desarrollar sus economías. Mientras en el ámbito nacional se han desarrollado las profesiones relacionadas a la planificación fiscal, con una gran proliferación de estudios de auditores y contadores, a nivel internacional grandes y pequeñas compañías han encontrado un nuevo tipo de planificadores: los Ingenieros Fiscales (IF).
Estos "artistas" de la elusión son capaces, con operaciones de ingeniería contributiva, de encontrar las mejores condiciones impositivas para sus clientes, siempre dentro o al borde de la legalidad.

Leer más
Las sociedades offshore ofrecen principalmente el anonimato de los socios y tienen en general un costo reducido comparado con el de las sociedades de muchos países industrializados. Operando desde un territorio offshore se puede también limitar la responsabilidad de los accionistas, y reducir en muchos casos, la carga fiscal. En el estatuto aparecen, en general, de uno a tres directores y las acciones son al portador. Si el cliente no desea aparecer nuestro bufete jurídico les ofrece los directores (al costo de 150 euro por año), le proveemos además un poder general notariado y apostillado (reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y que lo hace valido en todos los países subscritores del Tratado sobre Apostilla) de forma tal que podrá administrar la sociedad, comprar, vender, abrir cuentas bancarias, abrir sucursales, etc. Las acciones, en general, se entregan al portador. El capital no tiene que ser depositado, solo se paga un impuesto sobre el mismo y este impuesto está incluido en el precio del registro. Desde 2017 se requiere mantener registros de contabilidad y declarar al Agente donde y quien los detiene, pero no existe la obligación de presentar esta contabilidad, ni balance anual, ni declaración de renta y si desean declarar los ingresos, por el monto que quieran, los impuestos son "cero".
Leer más
Una Sociedad offshore puede ser utilizada en cualquier parte del mundo, pero es necesario tomar alguna precauciones si usted vive y reside en un país a alta imposición. Muchos piensan, erróneamente, que una sociedad offshore es una especie de “patente pirata” que permite de hacer cualquier cosa. Desafortunadamente no es así y si el objeto de su empresa offshore es el de pagar menos impuestos o cero impuestos esto será aplicable exclusivamente a actividades que pueden deslocalizarse. Para ser mas específicos, una empresa deslocalizada es una actividad que aparece estar en un lugar , mientras esta en otro. Usted puede utilizar su empresa deslocalizada desde un país a alta imposición, siempre y cuando tome sus debidas precauciones. La deslocalización de empres o offshorig puede ser utilizada también para la subcontratación externa de recursos humanos, beneficiándose de los bajos costos laborable y calificación de los prestadores de servicios. Esto reduce también los costos de seguridad social y gastos generales.

Leer más
1. Para abrir cuentas bancarias al extranjero y/o realizar inversiones de bolsa pudiendo ocultar, en caso de necesidad (divorcio, secuestros de bienes, etc.), el real beneficiario.
2. Para participar en sociedades nacionales, ocultando los verdaderos socios y reduciendo los costos notariales.
3. Para comprar y vender mercancía a su propia empresa nacional o a otras, facturando el precio deseado.
4. Para facturar servicios como si estos fueran ejecutados al exterior y eludiendo los impuestos sobre consultorías, servicios web, libros, artículos, etc.).

Leer más
No es lo mismo la elusión fiscal que la evasión fiscal (tax avoidance versus tax evasión). La elusión fiscal, pieza clave de la planificación fiscal, viene a representar el aprovechamiento de los recursos legales disponibles para conseguir la mínima carga fiscal, o bien para diferir en el tiempo de su impacto. La evasión fiscal consiste lisa y llanamente en sustraer la actividad al control fiscal y, por tanto, no pagar los impuestos.
La evasión fiscal es un delito que existe desde los tiempos en que el tributo, nombre que se le dio al impuesto antiguamente, era considerado como un símbolo de sumisión del vasallo a su señor y que era percibido en forma arbitraria, atrayendo como consecuencia que fuese fuertemente repudiado.

Leer más
Cuando se decide hacer el paso offshore, hay que tener en cuenta que más lejos de casa es, y mayores son las ventajas. Nosotros escogemos de preferencias las sociedades panameñas por el bajo costo, la facilidad de administración (en práctica no existen requisitos) y por el hecho de que, desde 1932, Panamá ofrece la mejor ley offshore.

Leer más
En general las operaciones realizadas con proveedores de países considerados “paraísos fiscales” deben ser probadas. Se trata pero de una limitación, actualmente, bastante débil, ya que se le puede encontrar fácilmente la solución, ya que no se aplica si se provee la prueba que la sociedad estera hace primariamente una actividad comercial efectiva, o sea que las operaciones desarrolladas responden a un efectivo interés económico y que las mismas han tenido una concreta ejecución. Además, obviamente, los costos se pueden declarar y desgravar demostrando que la empresa existe, por ejemplo si quieren descargar una factura nuestra no tendrán ningún problema en caso de controles.

Leer más
La Constitución Española, en su artículo 31.1, establece, como principios generales del ordenamiento tributario, que "todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio".
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, IRPF) es el impuesto más importante, tanto por su importancia recaudatoria, como por su incidencia social, como demuestra el hecho de que en sus declaraciones anuales resultan afectados 17 millones de españoles. En concreto, a través del IRPF se prevén ingresos por valor de 70.579 millones de euros, con un crecimiento interanual del 5,2%, frente al 6,8% correspondiente a 2007. Por su parte, el Impuesto de Sociedades permitirá recaudar 44.420 millones de euros, con un crecimiento interanual del 6,2% (muy lejos del 12,5% registrado en 2007).

Leer más
Las que se llaman “cajas chinas” sirven solo en el caso de que sea necesario blindar totalmente la propiedad de una empresa, hacerla “anónima” de forma que no sea reconducible de ninguna forma a los verdaderos propietarios. Las cajas chinas pueden ser tantas cuantas sea necesario. La formula más simple es crear una pequeña holding (Panamá, Dominicana, Delaware– USA, etc.) y con esta adquirir otras sociedades o cuotas de otras sociedades. También una sociedad de su país puede ser controlada por medio de una pequeña holding panameña.

Leer más
Se trata de incorporar dos sociedades con el mismo nombre, una en un paraíso fiscal y una en un país de baja carga impositiva y sin muchos controles (Suiza, República Dominicana, etc.). La primera abre las cuentas bancarias, o sea maneja el capital. La segunda, la de fachada, hace las facturas y aparenta operar. Esta se constituye en un país donde no hay muchos controles fiscales y donde los accionistas no tienen ni propiedades, ni cuentas bancarias. La otra sociedad factura, pero no cobra. Cuando se proveen los extremos para el pago se fornecen los datos de la cuenta bancaria de la primera sociedad . En caso de controles, una factura de un país que no está en la lista negra del Ministerio de Hacienda no llama la atención y es casi imposible descubrir que la cuenta bancaria a la que se hizo efectivo el pago es de otra sociedad, que, legalmente, no tiene nada que ver con la homónima sociedad. Lógicamente cuando este sistema se usa para evadir los impuestos es ilegal, pero es legal si se utiliza para la protección del capital. En algunos países, por ejemplo, las empresas más fuertes utilizan la práctica de los secuestros judiciales y cautelares con denuncias ficticias y con el único propósito de estrangular a las empresas más chicas. Con este sistema se protegen los activos.

Leer más
Tenemos sociedades ya constituidas (“ready made o shelf”) y listas para operar, para recibir una lista envíen una email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tienen una utilidad limitada y el costo es bien mayor. Muchas empresas no quieren hacer negocios con sociedades nuevas, algunos bancos extranjeros no abren cuentas corrientes a sociedades con menos de 2 años de existencia y lo mismo vale para obtener una tarjeta corporativa de American Express, por esto, puede ser útil, en ciertos casos, adquirir una sociedad ya existente. El costo varia a segunda del año de incorporación y, a veces, según el nombre. En general hay que sumar al costo inicial de 1100 euro la suma de 500 euro adicionales por cada año de existencia de la empres. Las sociedades de este tipo son entregadas con nuevos directores y con los impuestos pagos hasta a la fecha de adquisición. Tenemos también sociedades que cuestan más caras, porque, por ejemplo, tienen el nombre de banca o porque tienen autorización a operar en el campo financiero. Constituimos también sociedades en los Estados Unidos, en aquellos estados que ofrecen exenciones fiscales a nivel estadual.

Leer más
El precio de una sociedad offshore es mínimo en relación a las ventajas que ofrece . El precio depende de los países y del tipo de sociedad y varía desde los 800 euro, más tasa anual y poder general, por un total de 1100 euro (ver lista de precios en Solicitud de Servicios), hasta los 4000 euro por sociedades de gestión de juegos de azar o 6000 euro para las sociedades financieras.

Leer más
Recibe los documentos constitutivos en 7 – 10 días desde la confirma de la recepción de los fondos. Si no se le confirma el pago es oportuno que se pongan en contacto con nuestra oficina. Si solicitan una licencia (financiaría, bancaria, fiduciaria, etc.) el envió se efectúa después de la obtención de la misma. Todos los documentos se envían por courier a la dirección que Usted provee al momento del pedido.

Leer más
O.P.M. CORPORATION, fundada en el 1992, es una de las sociedades líder en los servicios jurídicos offshore, y estos son proveídos por el bufete jurídico Caporaso & Partners Law Office o por bufetes extranjeros asociados. Nuestras referencias bancarias son impecables y las cuentas bancarias con las que operamos, son todas en bancos AAA, garantizando que O.P.M. CORPORATION posee capital propio, tal y suficiente, para garantizar la ausencia de cualquier riesgo eventual.

Leer más
Son paraísos fiscales los Estados que, por motivos diferentes, pero principalmente para atraer capital extranjero, favorecen las inversiones para promover su desarrollo económico, con regímenes tributarios caracterizados por una presión impositiva muy baja y a veces inexistente. Estos Estados presentan, generalmente, otras dos importantes atractivas: estructura política y económica estable, y son dotados de una legislación financiera y comercial que facilita y protege los negocios, permitiendo a los operadores económicos de actuar en condiciones de liberalismo, sin grandes y costosas formalidades, y con el apoyo de una red bancaria bien desarrollada y confiable.

Leer más
Si. Dentro de la planificación tributaria, la elusión representa la utilización de todos los medios legales disponibles para conseguir la menor carga fiscal posible.
Para operar a través de los Paraísos Fiscales es necesario clasificarlos por tipologías.
Bahamas, Bermudas, Islas Caimán, Vanuatu, Mónaco y Andorra. son ejemplos de países en los cuales no existe imposición sobre la renta ni sobre la plusvalía de capital.
Hong Kong, Liberia y Panamá, son ejemplos en los cuales las sociedades no pagan impuestos sobre las rentas o ingresos recibidos fuera del territorio nacional. También dentro de la Comunidad Económica Europea (CEE) hay países como Luxemburgo y Holanda que ofrecen ventajas impositivas a las sociedades "holding" y aquellas que operan fuera del propio territorio. También Irlanda, otro país miembro de la CEE ofrece exenciones fiscales a las sociedades de exportación y a determinados profesionales. Estados Unidos, Bélgica y Canadá, que son considerados países con legislaciones fiscales severas, ofrecen ventajas para operaciones específicas.

Leer más
Hay actividades que no se pueden dislocar y no pueden beneficiarse de una estructura offshore. Muchos empresarios no utilizan en pleno la planificación fiscal, por falta de información o porque son víctimas de las campañas de demonización que los países a alta imposición fiscal, han armado contra el mundo offshore. Ellos defienden su sistema impositivo para continuar con el mal gasto público, Usted defienda sus bienes!

Leer más
La
VPN es un Virtual Private Network o Red Privada Virtual. En lugar de hacer una conexión directa desde su computadora al proveedor de servicios de internet, y luego a la web, lo que la VPN hace es actuar de intermediario, interceptando nuestro tráfico. De esta manera, pues, podemos usar una
VPN en Suiza y las páginas “pensarán” que estamos en Suiza. La VPN es una red privada que se extiende, mediante un proceso de encapsulación y en su caso de encriptación, de los paquetes de datos transmitidos a distintos puntos remotos mediante el uso de unas infraestructuras públicas de transporte de datos.
http://www.swissvpn.net/?src=opm
Leer más
La doble imposición se origina cuando un mismo hecho imponible que afecta a una misma persona es gravado en dos países diferentes en el mismo ejercicio fiscal. A fin de promover la inversión extranjera, los países establecen convenios contra la doble imposición, que evita ese doble gravamen y regula la fiscalidad de los rendimientos obtenidos.
El funcionamiento del convenio de doble imposición establece una serie de reglas que determinan cómo declarar los beneficios obtenidos en función de su origen y pretenden evitar el doble gravamen sobre una misma persona, una misma renta o un mismo bien. Para corregir la doble imposición se puede utilizar un método de exención, por el que el Estado de residencia del perceptor de la renta renuncia a gravar las rentas obtenidas en otro Estado, o el método de imputación, por el que la renta percibida en un Estado es incluida en la base imponible del perceptor al objeto de su gravamen por el Estado de residencia. En este último se deducirá de la cuota obtenida el impuesto satisfecho en el Estado de origen (imputación total) o el impuesto que habría de satisfacer en el Estado de residencia si la renta se hubiera obtenido en el mismo (imputación parcial).
Leer más